Bienvenida

Bienvenidos al XIV Congreso Europeo Lares, Comprometidos con el futuro de los cuidados. En esta ocasión es virtual, obligados por las circunstancias de esta terrible epidemia producida por COVID-19. Sin embargo, mantenemos la esencia habitual de los Congresos Lares:
- Conocer las novedades relacionadas con la actividad de Lares: el cuidado de las personas mayores, en situación de discapacidad y riesgo de exclusión social.
- Compartir con la sociedad lo que somos, pensamos y hacemos;
- Enriquecer la reflexión sobre el presente y el futuro, con la presencia de figuras representativas de la sociedad civil y la profesión, tanto a nivel nacional como internacional, partiendo de la vocación europeísta de nuestra organización.
- Que el ámbito sanitario venía desarrollando un rol inadecuado en la atención de las personas en situación de dependencia en centros residenciales o en su hogar.
- Que los centros residenciales deben ser lo más parecido posible a un hogar y que se debe trabajar en una clave inclusiva y comunitaria, con un nuevo paradigma.
- Que estamos lejos de tener un buen modelo de cuidados en el ámbito domiciliario y residencial.
- Que es necesario un acuerdo para la financiación adecuada del sistema de dependencia.
En el libro Los cuidados de larga duración en Europa en 2030, editado por la Red Europea de Envejecimiento, de la que Lares es socio, se encuentran claves para entender el fundamento de muchos de esos cambios.
El futuro de los cuidados de larga duración es nuestro propio futuro como sociedad. Somos sociedad para protegernos y cuidarnos. Si esto falla, falla todo. Vivimos de espaldas a una realidad, no queriendo reconocerla.
El reto demográfico es indudable, el social también. Y entre medias nos encontramos con la necesidad de reconstruir nuestros valores. Los retos técnicos y tecnológicos están ahí; el conocimiento preciso para un mejor cuidado también.
Este Congreso lo pone a tu disposición, junto a la posibilidad de acceder a stands virtuales de proveedores de servicios. Sea cual fuere tu rol dentro de un centro residencial, creo que encontrarás dentro del programa actividades de interés para ti.
Sea cual sea la respuesta de las administraciones al reto económico y político, desde Lares estamos comprometidos con el futuro de los cuidados atendiendo a cerca de 10.000 personas que el sistema social público no puede atender y primando la eficiencia social sobre cualquier otro objetivo.
Diez ponentes internacionales y veinte nacionales, y un Comité Científico con casi treinta representantes de la sociedad civil, el sector, el ámbito institucional y la propia Lares, hacen posible este gran evento. No puedo olvidarme del propio Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, quien con su financiación con cargo a las subvenciones del 0,7% ha permitido el acceso gratuito de los socios Lares y cualquiera que quiera estar y tenga problemas económicos para inscribirse.
Quiero también agradecer a la Red Europea de Envejecimiento (EAN) su implicación y colaboración. Asimismo, por su apoyo institucional, a la Red Global de Envejecimiento y a la European Social Network. No puedo olvidarme tampoco de la Federación Europea de Empleadores Sociales, el Gobierno de Castilla y León y de tantas personas y entidades que nos han apoyado hasta llegar aquí.
Si te interesan los cuidados de larga duración o quieres mejorar en tu trabajo cada día, este es tu Congreso. Si formas parte del gobierno o dirección de cualquier entidad de la economía social y necesitas claves para tu planificación, reserva unas horas estos días. Si buscas un espacio en el que interactuar y encontrar sinergias desde lo que debe unirnos, el cuidado con pasión y compasión, ESTE ES TU CONGRESO.
Juntos, MULTIPLICAMOS